Return to site

Asistentes de voz en hotelería: ¿la revolución del lujo hotelero?

February 5, 2018

Hoteleros, la revolución ya está en marcha. Aquí tenemos más tecnología para integrar a nuestros servicios. Y ahora en categoría lujo. ¿O no hemos considerado siempre el servicio de mayordomo o butler service como lujo?.Añadir texto de párrafo aquí.

Pues bien, el nuevo mayordomo se llama Alexa, es tecnológico y lo fabrica Amazon. Os cuento esto porque ayer leía un artículo de la web americana GeekWire, especializada en tecnología. Donde Taylor Soper, el autor y periodista geek de la publicación, cuenta su experiencia en el Hotel Wynn en Las Vegas. Porque se ha alojado en una suite equipada recientemente con Alexa, el nuevo dispositivo de “Smart-voice” de Amazon.

En mi artículo anterior, ¿Para cuándo el hotel del futuro?, ya me lo preguntaba yo. Los hoteleros iríamos a integrar en nuestros servicios dispositivos como éstos. Ya sea Alexa, fabricado y comercializado por Amazon o bien, sus competidores como el Google Home o el HomePod de Apple. Porque estos dispositivos ya están en casa. Si los consumidores están integrándolos en su vida cotidiana y queremos que en nuestros hoteles se “sientan como en casa”, tendremos que tenerlos en el hotel.

Por eso Taylor Soper cuenta su experiencia al llegar a una habitación en la que encuentra instalados 2 dispositivos. Junto a ellos unas simples instrucciones de cómo dar instrucciones a Alexa. Con esto bastó para que pudiera interactuar con su cuarto, imaginamos que tumbado desde su cama.

Es decir Alexa le permitió encender y apagar luces. Y lo primero que se me ocurre como ventaja es que finalmente podremos eliminar una serie de diseños de llaves de luz que terminan por ser complicadas de instalar y aún más, difíciles de utilizar por nuestros clientes. Porque a veces cuando nos alojamos en un hotel no conseguimos encontrar la coherencia ni por supuesto el confort de las llaves de encendido de la luz.

Además el cliente puede abrir y cerrar cortinas, encender la televisión, regular la temperatura del cuarto o activar el dispositivo de “no molestar” para el departamento de gobernanta.

Menos esfuerzo y más diversión

Y lo que más me gusta de su relato, es cómo se divirtió. Efectivamente el hotel acaba de incorporar un elemento tecnológico y lúdico al servicio de habitaciones. Porque a Alexa se le puede preguntar por el tiempo que hará mañana, se le puede pedir las noticias, la radio o tu música favorita. Es un dispositivo que se utiliza intuitivamente y le hace la vida más simple dentro de la habitación al cliente.

Otros servicios que estos dispositivos facilitan a nuestros huéspedes nos llevan a eliminar el teléfono y otras herramientas para pedir servicios en nuestra habitación. Como por ejemplo la alarma-despertador.

Apuesto y quiero creer que estos dispositivos podrán ser ajustados un paso más allá. Es decir permitirán en un futuro reservar otros servicios del hotel, como una mesa en el restaurante o un masaje en el SPA. Y como no, servicios de conserjería. Y entonces, tendremos que estar listos los hoteleros para romper y re-inventarnos la estructura y forma de trabajar de nuestro departamento de recepción. ¿No os parece que ya iba siendo hora?.

Honestamente, no tengo duda que una inversión de este tipo será una apuesta fuerte por la satisfacción del servicio entregado al cliente. Y finalmente el precio de venta al público de estos dispositivos está entre 50 y 100€. ¡Ya estamos tardando en pedirle a Amazon precios para el sector!.